El Amor es el mejor maestro en el sentido deber.
(Einstein)
Un hombre no aprende a comprender nada a no ser que lo ame (johann wolfgang von goethe)
Cuando disfrutamos de lo que creamos, cuando nos gusta lo que hacemos, cuando las actividades escolares se integran a nuestra realidad social, escolar, comunitaria, familiar, le damos otro sentido, otro valor al aprendizaje, se vuelve éste más autónomo, somos capaces de autoevaluarnos, de evaluar y diferenciar como alumnos del maestro que nos impone el conocimiento a partir de verdades absolutas, de la objetividad, o del que se convierte en un guía y facilitador de nuestro aprendizaje.
La práctica docente requiere de un análisis profundo de el aquí y el ahora, de las dimensiones que intervienen en los fenómenos áulicos, para que el docente detecte las necesidades que tiene cada salón de clase para construir con los alumnos el conocimiento y el aprendizaje, enfrentándose a situaciones nuevas e inesperadas, a través de la Intersubjetividad entre docentes y alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario